( "Incomoda, que algo queda"... ) Carlos A. Torres Velasco: profesor interino, uno más entre miles en este bendito país: una sociedad incapaz, en apariencia, de afrontar con valentía y real determinación un fracaso descomunal; de consecuencias tan graves y prolongadas que aun apenas se vislumbran del todo... Me refiero a la EDUCACIÓN... ¡Y hablando de FRACASO!: más de diez años de profesión, más de diez años... Afortunado al principio (no lo pongo en duda), mas lastrado por debacles recurrentes (e inexplicables), tras siete oposiciones... Puede que sea el primer ciudadano que, en circunstancias semejantes, se atreve a exponer, pública y abiertamente, esta VERGÜENZA (¿mía?); este asunto sangrante, doloroso, devastador... absurdo y estéril.
Profesional, educador,
padre, ciudadano con un punto de vista "político" claro; persona, ante todo y en suma... Todo lo pongo en evidencia, aunque sin vocación de mártir: tan solo me niego a ocultarme, a cargar con toda la responsabilidad de lo que me pasa... ¡de lo que NOS pasa! Porque en esta sociedad tenemos más de un "armario" que airear. Un saludo a todo el que se atreva.
No quisiera terminar esta introducción y bienvenida sin mencionar que las fotos -la mayoría de ellas- y demás material gráfico que se ve en este blog es obra del que se dirige a Vds. Espero que les guste.

Hi! This is Carlos A. Torres Velasco. I am a Spaniard teacher of Art in a Secondary School of Santander (Cantabria... No, not a bank!), and so I have been since 2001. The problem about addressing Anglo-Saxon people (or rather: almost any other people from wherever in the whole world) is that... you won´t understand a single word of all this! And I am sure the point of such a case will be difficult for you all to grasp: something about striving for a decent and professional way of living; something that has to do with wasting almost your entire professional life in a sort of "limbo"; with dignity and apparently aimless purposes too...

I spent quite a long period in Northern Ireland, and that is why I know the sort of "logic" that pushes forward your societies and the individuals within. Where this sort of "logic" is concerned, Spanish society is a far removed (very "stiff") kind of structure. Actually, this could be said about any aspect you might single out: politics, economy, industry, universities, investigation, trade... And such a "huge mistake", as it were, pervades ALL in this country; obviously, education, as a whole, is affected too. Our personal lives as well: very deeply.

If you don´t have the "guts" to dive so profoundly, then just "enjoy" my few photographs here and there. I hope you will not be discouraged... Thanks a lot!

viernes, 26 de noviembre de 2010

Cierta recapitulación (o recapitulación cierta)

NOTA: Se debe tener en cuenta que ésta es la última entrada. Por lo tanto, si se desea conocer la verdadera secuencia de este BLOG, habrá que acudir, primero, a las entradas más antiguas -la primera es del día 1 de septiembre de 2010. 
E-mail: balzuel@gmail.com


 

¡Prolijo camino ya!. La recapitulación es importante... Tras largas semanas glosando la "alquimia" y otros muchos misterios, uno se pregunta si esto ha servido para algo; incluso, si esto le ha podido servir a alguien (yo me sumo al complemento indirecto de la pregunta). Asimismo, me cuestiono si he podido ofender, injustamente, a quien no se lo mereciera. Claro que... ¡ante la inmensidad del perjuicio sufrido, ponerme ahora a compadecer al que me tritura!... ¿Síndrome de Estocolmo?... ¡No, hasta ese punto!. Pero me preocupa ése que se siente aludido en medio de mi batalla (algunos, sólo inocentes afortunados: lo que yo no soy, pero quisiera ser *), víctima de mi ira inclusiva -a menudo sin distinciones-, o diana de las centellas en mi tormenta. 
    En general, imagino que los pocos que hayan estado atentos apenas me concederán su condescendencia, su indiferencia, su desprecio o, en el mejor de los casos, su paciencia; puede que hasta su compasión... Pero sólo los más allegados y queridos me dan algo que, hasta cierto punto, me tortura aun más que el FRACASO, pues saben que no hay apenas NADA que me compense por todo este horror (y es ése el motivo por el que sufren, además, conmigo). Suena algo confuso, pero todos sabéis que si, al sufrimiento propio se suma el del otro -y por tu causa-, entonces tu dolor se cuadruplica...
    Me gustaría pedir perdón, pues, al que se lo merezca; al que lo necesite y lo dé importancia. Pero no dejaré por ello de recordar todo lo que se pudo hacer mejor, de forma tan distinta. Espero que mis reflexiones y análisis nos hagan reconsiderar a todos (y no sólo a los "perdedores" y "fracasados") tantos aspectos revisables... Ojalá que lo arbitrario, lo aleatorio y lo subjetivo (siempre discutible), se destierren tan lejos como sea posible; que los que VERDADERAMENTE pueden hacer algo al respecto, lo hagan cuanto antes. Que no se dé por descontado que sólo los mejores aprueban estos procesos (pues termina por no saberse muy bien en QUÉ o POR QUÉ son los mejores); o que, al menos, no se aniquile a los "menos buenos" como una plaga molesta (demasiado a menudo, mostrando muy poco respeto hacia ellos); y que se entienda que los Tribunales están lejos de la infalibilidad; y se logre llegar MÁS ALLÁ de algunas apariencias y ritos preformulados -en muchos sentidos, rígidos y arcaicos- a lo largo de unos procedimientos demasiado precipitados. Me temo (llevo meses diciendo esto, en realidad) que no se está consiguiendo captar, de entre todas estas personas (yo sólo soy uno más), una cantidad enorme de matices, de cualidades, de capacidades y de honesta y experta SABIDURÍA
    Espero que mi caso y mis palabras contribuyan, humildemente, a encontrar un camino más cabal, justo, útil y humano para una "rutina" a veces algo desquiciada; y que gusta de jugar, con demasiada frecuencia y con nosotros como peones, al ajedrez con el Destino. 


* Algunos tan perplejos como yo; pero por bien distintos motivos.
 

No hay comentarios: