Profesional, educador, padre, ciudadano con un punto de vista "político" claro; persona, ante todo y en suma... Todo lo pongo en evidencia, aunque sin vocación de mártir: tan solo me niego a ocultarme, a cargar con toda la responsabilidad de lo que me pasa... ¡de lo que NOS pasa! Porque en esta sociedad tenemos más de un "armario" que airear. Un saludo a todo el que se atreva.
No quisiera terminar esta introducción y bienvenida sin mencionar que las fotos -la mayoría de ellas- y demás material gráfico que se ve en este blog es obra del que se dirige a Vds. Espero que les guste.
Hi! This is Carlos A. Torres Velasco. I am a Spaniard teacher of Art in a Secondary School of Santander (Cantabria... No, not a bank!), and so I have been since 2001. The problem about addressing Anglo-Saxon people (or rather: almost any other people from wherever in the whole world) is that... you won´t understand a single word of all this! And I am sure the point of such a case will be difficult for you all to grasp: something about striving for a decent and professional way of living; something that has to do with wasting almost your entire professional life in a sort of "limbo"; with dignity and apparently aimless purposes too...
I spent quite a long period in Northern Ireland, and that is why I know the sort of "logic" that pushes forward your societies and the individuals within. Where this sort of "logic" is concerned, Spanish society is a far removed (very "stiff") kind of structure. Actually, this could be said about any aspect you might single out: politics, economy, industry, universities, investigation, trade... And such a "huge mistake", as it were, pervades ALL in this country; obviously, education, as a whole, is affected too. Our personal lives as well: very deeply.
If you don´t have the "guts" to dive so profoundly, then just "enjoy" my few photographs here and there. I hope you will not be discouraged... Thanks a lot!
1 comentario:
Sistema de evaluación muy deficiente.
Para que un producto sea conforme o no conforme. Debe pasar una serie de pruebas. Pruebas que se registran. Estos registros son las evidencias que califican al producto como conforme o no conforme.
Como es lógico todo se basa en evidencias.
En la oposición de profesores. Cuando preguntas. ¿se puede grabar la prueba oral? la respuesta es no. Las únicas evidencias de esta prueba son unas cortas y ocasionales notas, por parte de los componentes que forman el sistema de evaluación.
Desde luego esto no es un registro de todo lo ocurrido en la prueba.
Dado que no hay registros de la prueba oral es imposible una reclamación. Estamos indefensos al criterio de unas personas, que no tendrán que dar explicaciones sobre las decisiones.
Difícil papel el que tienen los componentes del tribunal a los que se les otorga por sorteo la capacidad de evaluar a concursantes, que a veces; tienen mayor formación otras son compañeros, conocidos y también amigos.
Lo peor de todo no es que sea DIFICIL, para los miembros del sistema de evaluación, sino que además ante la falta de registros su poder es casi ABSOLUTO.
Creo que debemos de reaccionar cuanto antes para mejorar el sistema del proceso y que no empeore con la nueva ley.
Según tengo entendido la prueba oral con el nuevo sistema será eliminatoria.
El nuevo proceso empeora la situación, donde los meritos quedan a la deriva dependiendo de la impenetrable prueba oral.
Necesitamos un sistema concurso-oposición sirva a los valores en los que se forjo. Valores de igual, merito y capacidad. Donde existan evidencias objetivas que se cumplen estos valores. Donde se pueda contrastar los resultados de las pruebas con otro grupo de expertos.
Una de las acciones que creo que debemos de llevar a cabo es la de elaborar una serie de puntos para mejorar el sistema concurso-oposición.
PLAN DE ACCIONES:
1 Propuesta de mejora del sistema de concurso-oposicion.
1. Registrar la prueba oral todos los minutos. Registro de todas las pruebas.
2. Posibilidad de revisión de las pruebas de forma ordinaria.
3. Facilidad en la revisión, por un segundo tribunal de todas las pruebas.
2 Forma en que la desarrollar las acciones.
1. Conseguir el mayor número de apoyo en las propuestas.
2 Lugar para registrar las propuestas. Por ej este blog.
3 Hacer llegar las propuestas a Educación.
Publicar un comentario