( "Incomoda, que algo queda"... ) Carlos A. Torres Velasco: profesor interino, uno más entre miles en este bendito país: una sociedad incapaz, en apariencia, de afrontar con valentía y real determinación un fracaso descomunal; de consecuencias tan graves y prolongadas que aun apenas se vislumbran del todo... Me refiero a la EDUCACIÓN... ¡Y hablando de FRACASO!: más de diez años de profesión, más de diez años... Afortunado al principio (no lo pongo en duda), mas lastrado por debacles recurrentes (e inexplicables), tras siete oposiciones... Puede que sea el primer ciudadano que, en circunstancias semejantes, se atreve a exponer, pública y abiertamente, esta VERGÜENZA (¿mía?); este asunto sangrante, doloroso, devastador... absurdo y estéril.
Profesional, educador,
padre, ciudadano con un punto de vista "político" claro; persona, ante todo y en suma... Todo lo pongo en evidencia, aunque sin vocación de mártir: tan solo me niego a ocultarme, a cargar con toda la responsabilidad de lo que me pasa... ¡de lo que NOS pasa! Porque en esta sociedad tenemos más de un "armario" que airear. Un saludo a todo el que se atreva.
No quisiera terminar esta introducción y bienvenida sin mencionar que las fotos -la mayoría de ellas- y demás material gráfico que se ve en este blog es obra del que se dirige a Vds. Espero que les guste.

Hi! This is Carlos A. Torres Velasco. I am a Spaniard teacher of Art in a Secondary School of Santander (Cantabria... No, not a bank!), and so I have been since 2001. The problem about addressing Anglo-Saxon people (or rather: almost any other people from wherever in the whole world) is that... you won´t understand a single word of all this! And I am sure the point of such a case will be difficult for you all to grasp: something about striving for a decent and professional way of living; something that has to do with wasting almost your entire professional life in a sort of "limbo"; with dignity and apparently aimless purposes too...

I spent quite a long period in Northern Ireland, and that is why I know the sort of "logic" that pushes forward your societies and the individuals within. Where this sort of "logic" is concerned, Spanish society is a far removed (very "stiff") kind of structure. Actually, this could be said about any aspect you might single out: politics, economy, industry, universities, investigation, trade... And such a "huge mistake", as it were, pervades ALL in this country; obviously, education, as a whole, is affected too. Our personal lives as well: very deeply.

If you don´t have the "guts" to dive so profoundly, then just "enjoy" my few photographs here and there. I hope you will not be discouraged... Thanks a lot!

martes, 24 de mayo de 2011

Elogio del hombre normal (R.I.P.)

NOTA: Se debe tener en cuenta que ésta es la última entrada. Por lo tanto, si se desea conocer la verdadera secuencia de este BLOG, habrá que acudir, primero, a las entradas más antiguas -la primera es del día 1 de septiembre de 2010.  
E-mail: balzuel@gmail.com

Quizá no sea la mejor versión grabada nunca, pero es hermosa su presentación; y la única disponible en YouTube. De todas formas, música así, dignamente interpretada, será siempre sublime.



Uno más. Silencioso, discreto... Más probablemente: tímido, apocado. Apenas pude cruzar palabra con él; y cuando lo hice (los típicos saludos de cortesía), su voz en la respuesta se expresó casi inaudible, como una mueca retraída. Sin duda era difícil no reparar en él, con su excesiva corpulencia, que debía arrastrar resignado... Pero las ironías de nuestra profesión, a persona tan huidiza y reservada, lo convirtieron en Jefe de su Departamento, por ser él, tan modesto trabajador interino,... ¡el único miembro del mismo!.
    Pocos días atrás (esto se me ha contado) cayó fulminado. Y nos hemos quedado sin ese hombre reservado, desconocido, casi inaudible... Uno más. Me pregunto qué sueños se le perdieron por el camino; si los tuvo... Si algún día se ilusionó con la idea de dejar su itinerancia incierta, al albur de los caprichos y contingencias de las infinitas oposiciones, los presupuestos, los programas y los proyectos; las casualidades, las enfermedades ajenas y las gestaciones; de los que gobiernan y los que dirigen... 
    No parecía estar hecho para "ganar": ésa no era su "pasta". La modestia, el anonimato, el sigilo, no cotizan alto en este mundo. Nunca sabré si él estaba o no conforme con lo que la vida le ofrecía, si aceptaba su destino: uno más. Siempre "provisional"... hasta el momento traicionero de lo único que nos une a todos en lo DEFINITIVO: el final e inexorable "DESTINO DEFINITIVO"; y sin "concurso de traslados"... Descanse en paz.

No hay comentarios: